
27 Ene ¿Qué es el movimiento realfooding?
El realfooding es ya un estilo de vida. Nació como un movimiento basado en comer comida real y evitar los productos ultraprocesados o consumirlos de manera esporádica. El objetivo de Carlos Ríos, el dietista-nutricionista impulsor del realfooding, es pelear contra los mitos de la nutrición. Esta iniciativa arrasa en las redes y ha conseguido más de 1 millón de seguidores en Instagram.
¿Pero qué es la comida real?
El realfooding se basa en elegir comida real: alimentos frescos y buenos procesados (puedes leer más en este post) que conservan sus nutrientes y no llevan aditivos que alteran nuestro sentido del gusto. Son comida real las verduras y hortalizas, la fruta, los frutos secos y semillas Sanvesi, los tubérculos y raíces, las legumbres, los pescados y mariscos, los huevos y las carnes. Varios estudios han demostrado que la comida real previene la obesidad, la diabetes tipo 2 y varias enfermedades. ¡Todo beneficios!

Sanvesi es comida real
Los frutos secos y semillas peladas, crudas y/o tostadas son saludables siempre y cuando no sean salados, fritos o azucarados. En Sanvesi te proponemos una gran variedad de frutos secos y un montón de ideas en este post para utilizarlos en todas tus recetas.
¿Tienes claro que son los ultraprocesados?
Los ultraprocesados son alimentos que a menudo contienen una larga lista de ingredientes (más de 5) como conservantes, edulcorantes y potenciadores de color. Hablamos de refrescos, zumos envasados, lácteos azucarados, bollería y pan blanco, carnes procesadas, pizzas comerciales, galletas, cereales refinados y barritas, patatas fritas, helados o productos dietéticos. ¿Sorprendid@?

Realfooders
¿Tú también lees la lista de ingredientes en el supermercado? ¡Entonces eres un realfooder! Dentro del movimiento se han puesto en marcha vídeos que enseñan a comprar en el supermercado, retos como #Reto1MesConComidaReal para educarnos y generar buenos hábitos en nuestra alimentación, o una app para escanear los códigos de barras de los alimentos y conocer su valor nutricional y si es comida real o no.